Objetivos
A través del curso avanzado “Abordaje integral y restaurativo en familias: Violencia Filio-Parental y Alta Conflictividad. Coordinación de Parentalidad”, trataremos en profundidad, el fenómeno de la violencia filio-parental y los conflictos post-ruptura, desde una conceptualización teórico-práctica, adentrándonos en la familia como sistema y en sus dinámicas relacionales.
Conoceremos los factores de riesgo de aparición de la violencia filio-parental, así como aquellos aspectos psicológicos y de vulnerabilidad asociados, su confluencia con las interferencias parentales derivadas de los divorcios contenciosos, en familias altamente conflictivas y, la aparición de la figura del coordinador de parentalidad, como método alternativo de gestión y resolución de conflictos.
Programa
Las sesiones online, se habilitarán en diferido el siguiente día hábil a su celebración.
FECHAS DE REALIZACIÓN:
Online directo Módulo 1: viernes, 29 de septiembre de 16:00 a 20:30 horas.
Online directo Módulo 2: viernes, 6 de octubre de 16:00 a 20:30 horas.
Online directo Módulo 3: miércoles, 18 de de 16:00 a 20:30 horas.
Online directo Módulo 4: viernes, 20 de octubre de 16:00 a 20:30 horas.
MÓDULO 1.- La Familia como Sistema. Terapia Familiar Sistémica y recursos prácticos en intervención. GPS terapéutico. Cierre de la intervención. Elaboración de un Genograma Familiar. Uso de muñecos en terapia de familia. D.A.F.O. familiar.
MÓDULO 2.- Conflictos post-ruptura: La ruptura de pareja. Duelo Patológico. El sentir de los hijos ante el divorcio. Familias de “Alta Conflictividad” y consecuencias psicoemocionales en los menores. Figura del Coordinador de Parentalidad. Proyecto Piloto de Coordinación de Parentalidad a través del servicio de Coordinación de Parentalidad de la Universidad de Málaga y los Juzgados de Familia y Violencia sobre la Mujer.
MÓDULO 3.- La Violencia Filio-parental: Definición. Modelos explicativos. Factores precipitantes. Estructura familiar. Estilos educativos. Perfil del menor que ejerce VFP. Ciclo de la violencia. Eclosión de la VFP. VFP & Interferencias Parentales.
MÓDULO 4.- Abordaje integral y restaurativo en familias inmersas en conflictos post-ruptura y/o situación de VFP. Fases del tratamiento: evaluación-análisis funcional-hipótesis inicial, implementación y seguimiento.
IV. METODOLOGÍA.
La metodología online: Teórica y Práctica.
1. Campus virtual.
2. Contenidos teóricos para el estudio del alumnado.
3. Videoconferencias en directo, a través de plataforma teams, que podrán verse en diferido.
4. Foro de debate.
V. EVALUACIÓN.
Resolución de ejercicios prácticos, cuestionario tipo test al finalizar el curso y foro de debate sobre la temática a tratar.
Nº DE HORAS DE LA FORMACIÓN: 32 HORAS. Además de las 16 horas online, se contabilizan 16 horas de trabajo autónomo del alumnado, para la lectura del material teórico y la realización de las actividades prácticas.
NOTA DE INTERÉS
Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de formalización de solicitudes con preferencia a Colegidos/as COPAO y Pre-Colegiados.
Para formalizar la solicitud es imprescindible que se realice el abono del importe correspondiente al precio de matrícula con al menos 5 días del inicio de la actividad, y en su caso, que se remita el justificante de la transferencia realizada a formacion@copao.com
Adicionalmente, el alumnado del último curso del grado en Psicología y el alumnado del Máster en Psicología General Sanitario deberá enviar por email a formacion@copao.com o subir el documento en el espacio habilitado en el momento de realizar su preinscripción, documentación que acredite tal condición (imagen de la carta de pago de su matrícula). En el caso de profesionales no colegiados/as igualmente, y por los mismos medios, es imprescindible el envío de la documentación acreditativa de la condición de profesional de la psicología. Una vez revisada dicha documentación recibirá un correo de confirmación de su plaza en información complementaria para acceder al curso.
El certificado de aprovechamiento se remitirá una vez finalizada la formación, con firma digital al correo electrónico indicado en la inscripción
Ponentes
ANA BELEN JIMENEZ TORRESPsicóloga colegiada nºA03263. Presidenta y Psicóloga Técnico de Asociación Filio; sexóloga y terapeuta de parejas; coordinadora de Parentalidad, psicóloga Colaborativa (ACF); experta en Violencia Filio-Parental; especialista en conflictos familiares; experta en gerontología social.
RAFAELA EUGENIA MARTINEZ LASTRAPsicóloga Colegiada AO-11645. Psicóloga Técnica en Asociación Filio. Coordinadora de Parentalidad (Experta por la Universidad de Málaga). Terapeuta Familiar Sistémica (formada en el Centro Soluciones, acreditada por la FEAP Y FEATF).