Objetivos
- Conocer los diferentes subtipos de afasias progresivas primarias
- Conocer los perfiles cognitivos que subyaces a los diferentes subtipos de afasias progresivas primarias:
- Mostrar ejercicios y técnicas que permitan abordar el tratamiento de estas enfermedades neurodegenerativas.
Programa
En este curso se abordarán los principales fundamentos para la intervención en los diferentes tipos de afasia progresiva primaria desde un punto de vista neuropsicológico y haciendo especial énfasis en los perfiles cognitivos que existen debajo de cada uno de sus subtipos. Entiendo el lenguaje desde los nuevos modelos neurobiológicos podemos obtener herramientas de trabajo más específicas y mejor enfocadas para planear tratamientos que intenten lograr retrasar el avance de estas patologías tratando de preservar el estado cognitivo el mayor tiempo posible.
Observaciones
Lugar celebración: Microsoft Teams y Campus virtual del COPAO
Horario: 18:00H a 20:00H
El 1/04/2024 se remitirá email de bienvenida con el acceso a Microsoft Team, y el siguiente día hábil podrá acceder a la sesión en diferido en https://campus.copao.com/ la cual estará habilitada durante 15 días.
Para recibir el certificado de aprovechamiento del curso, se deberá haber asistido a la sesión online en directo indicando correctamente su nombre y apellido en el usuario de acceso, o bien visualizar la videoconferencia en diferido y entregar un resumen de la misma en el apartado correspondiente del aula.
Los certificados de aprovechamiento se remitirá una vez finalizado el periodo de 15 días de visualización en diferido, con firma digital al correo electrónico indicado en la inscripción.
Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de formalización de solicitudes con preferencia a Colegidos/as COPAO y Pre-Colegiados.
Para formalizar la solicitud es imprescindible que se realice el abono del importe correspondiente al precio de matrícula con al menos 5 días del inicio de la actividad, y en su caso, que se remita el justificante de la transferencia realizada a formacion@copao.com
Adicionalmente, el alumnado del último curso del grado en Psicología y el alumnado del Máster en Psicología General Sanitario deberá enviar por email a formacion@copao.com o subir el documento en el espacio habilitado en el momento de realizar su preinscripción, documentación que acredite tal condición (imagen de la carta de pago de su matrícula). En el caso de profesionales no colegiados/as igualmente, y por los mismos medios, es imprescindible el envío de la documentación acreditativa de la condición de profesional de la psicología. Una vez revisada dicha documentación recibirá un correo de confirmación de su plaza en información complementaria para acceder al curso.
Ponentes
AARON FERNANDEZ DEL OLMO Fernández del OlmoNeuropsicólogo clínico acreditado por la CNAP. Doctor en psicología, con máster en estudios avanzados en cerebro y conducta y máster de neuropsicología clínica básica y aplicada. Ha trabajado como neuropsicólogo clínico en el hospital universitario virgen Macarena, asociación ARPA, centro CIVET o el hospital SJD de Sevilla, atendiendo población infantil y adulta. Docente en postgrados de la UNIR y en la universidad Loyola Andalucía, además de en más de una decena de másteres de neuropsicología clínica y atención temprana. Ha publicado también más de una decena de artículos de investigación en revistas JCR así como varios manuales de neuropsicología y capítulos.