Atención! Si eres psicóloga/o colegiada/o, accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.
Datos del evento:2025-CLIN-0004

Objetivos
El objetivo general de esta formación, consiste en capacitar a los psicólogos para el abordaje clínico del Trastorno Bipolar, específicamente:

• Dominar la conceptualización, el diagnóstico diferencial y comorbilidades en el Trastorno Bipolar.
• Implementar Intervenciones Basadas en la Evidencia: enfocados directamente en la estabilización del estado de ánimo y la prevención primaria y secundaria de recaídas.
• Manejar la Complejidad Clínica: Desarrollar habilidades prácticas para abordar los desafíos más frecuentes.
• Promover la Autogestión y la Funcionalidad del paciente para que asuma un rol activo en la monitorización y estabilización de su propia salud.
Programa
• Introducción al Trastorno Bipolar.

• Definición y Características del Trastorno Bipolar.
o Qué es el trastorno.
o Causas y factores de riesgo: prevalencia y etiología, epidemiología.
o Aspectos genéticos, neurobiológicos y ambientales.

• Clasificación: Trastorno Bipolar I, II, y Ciclotimia.

• Manifestaciones Clínicas.
o Síntomas.
o Ciclos y fluctuaciones.
o Duración e intensidad de los episodios.

• Diagnóstico del Trastorno Bipolar.
o Criterios diagnósticos.
o Evaluación clínica. Entrevista diagnóstica. Uso de escalas.
o Desafíos en el diagnóstico diferencial: Comorbilidades.

• Tratamiento y Estrategias Terapéuticas. Abordaje Multidisciplinario.
o Tratamiento Farmacológico.
o Enfoques Terapéuticos Psicológicos Terapia Cognitivo-Conductual (TCC):
 Psicoeducación.
 Terapia familiar y de pareja.
 Terapia interpersonal y del ritmo social.
 Rehabilitación cognitiva.
• Manejo de Crisis: Prevención de Recaídas y Seguimiento a Largo Plazo.
o Monitorización de los síntomas y prevención de episodios. Pródromos.
o Planes de seguridad.
o Importancia del apoyo familiar y de la red de apoyo social.

• Discusión de Casos Clínicos y Preguntas.
Observaciones
Lugar celebración: Sede de Málaga del COPAO: C/ Doctor Miguel Díaz Recio, nº 28

Modalidad: Presencial

Horario: 10:30H a 14:30H



Para recibir el certificado de aprovechamiento del curso, se deberá haber asistido al 80% de la formación

Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de formalización de solicitudes con preferencia a Colegidos/as COPAO y Pre-Colegiados.

Para formalizar la solicitud es imprescindible que se realice el abono del importe correspondiente al precio de matrícula con al menos 5 días del inicio de la actividad, y en su caso, que se remita el justificante de la transferencia realizada a formacion@copao.com

Adicionalmente, el alumnado del último curso del grado en Psicología y el alumnado del Máster en Psicología General Sanitario deberá enviar por email a formacion@copao.com o subir el documento en el espacio habilitado en el momento de realizar su preinscripción, documentación que acredite tal condición (imagen de la carta de pago de su matrícula). En el caso de profesionales no colegiados/as igualmente, y por los mismos medios, es imprescindible el envío de la documentación acreditativa de la condición de profesional de la psicología. Una vez revisada dicha documentación recibirá un correo de confirmación de su plaza en información complementaria para acceder al curso.
Ponentes
BEATRIZ PACHECO GARCIA

Soy psicóloga sanitaria con especialización en Trastorno Bipolar, ámbito en el que he centrado gran parte de mi trayectoria clínica. Me licencié en Psicología por la Universidad de Málaga en 2008, siguiendo un itinerario académico de orientación clínica, y posteriormente cursé un doble máster oficial en Psicología de la Salud. En 2015 obtuve la titulación de Experta en Trastorno Bipolar por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde hace más de 17 años, mi ejercicio profesional ha estado vinculado de forma continua al abordaje del TB, especialmente a través de mi colaboración con la Asociación BAO (Bipolares de Andalucía Oriental), donde he desarrollado intervención psicológica directa y programas psicoeducativos. Paralelamente, he ampliado mi formación y experiencia clínica en el tratamiento de otras patologías complejas, como el Trastorno Mental Severo (Centro Asistencial San Juan de Dios), los Trastornos de la Conducta Alimentaria, el trauma psicológico (acreditación EMDR), los trastornos de personalidad y los trastornos disociativos (ITA, anteriormente centro ABB). Desde 2009, ejerzo en el ámbito privado, habiendo trabajado en diversas clínicas y consultas en Málaga y Valencia. Actualmente, desarrollo mi actividad exclusivamente en modalidad online, ofreciendo atención especializada a personas con Trastorno Bipolar y a sus familiares, con un enfoque integrador y basado en la evidencia.


Formulario de inscripción
Los datos de facturación son distintos:
Observaciones y documentación

Incluir documentación (El tamaño máximo de los ficheros es de 8M)


captcha
Recuerda! Si eres colegiado primero accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.