Psicólogo General Sanitario con consulta privada. Desde 1996 trabaja en el campo de la salud pública: conducta suicida, adicciones, tabaquismo y promoción de la salud física y mental. Experiencia en intervención individual y grupal en suicidio. Ha trabajado en el tratamiento de adicciones como psicólogo en una comunidad terapéutica, como técnico en prevención y como director de un centro ambulatorio de tratamiento. Trabajó entre 2006-2012 como técnico de promoción de salud en el DSAP Bahía de Cádiz-La Janda y desde 2012 a 2017 fue Director del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA) y Miembro del Comité de la Global Network for Tobacco Free Healthcare Services. De 2017-2025 ha sido Técnico en Salud de la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Cádiz, colaborando con el programa de salud mental y en la elaboración del Programa de Prevención de la conducta suicida de Andalucía. Fue responsable del grupo de Psicología y Conducta suicida, es vocal de formación y miembro del Grupo de Intervención en Emergencias y Desastres (GIPED) de la Delegación de Cádiz del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental (COPAO). Presidente de la Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención de la Conducta Suicida “Papageno” desde 2019. Formador freelance, ha participado durante los últimos 25 años en el diseño, acreditación, ejecución y evaluación de acciones formativas en el campo de los RRHH y de la Salud Pública, especialmente sobre el suicidio.
Responsable del Grupo de Trabajo de Psicología y Género desde 2012, Profesor en el área de pruebas psicotécnicas y técnicas de autocontrol emocional a policías de la Escala Básica (Cuerpos Nacional de Policía) y Socio Fundador de la Asociación “Papageno”.
Psicóloga con experiencia profesional en la facilitación de grupos de ayuda mutua de duelo por suicidio. Ha trabajo en actividades de coordinación, diseño y docencia en prevención y posvención en materia de suicidio. Experiencia en el tercer sector y manejo de grupos. Desde 2019 es Socia Fundadora de “Papageno”.