Atención! Si eres colegiado accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.
Datos del evento:2025-NEUR-0001

Objetivos

Los trastornos funcionales, antes llamados trastornos conversivos, son un problema clínico frecuente en los servicios de salud mental. Actualmente se hace énfasis en las características positivas necesarias para el diagnóstico de este trastorno. No obstante, hay nuevas propuestas diagnósticas que nos ofrecen una oportunidad de cambiar un enfoque basada en el rechazo de otras afecciones a un nuevo punto de vista que enfatiza la presencia de signos clínicos que apunten al trastorno. Se persigue, mediante la celebración de este curso, analizar las posibles aportaciones de la psicología clínica y la neuropsicología al diagnóstico e intervención psicológicas de estos trastornos.
Programa
9:00h-11:00h Trastornos funcionales. Una mirada desde la Neurofisiología. Ponente: Alberto Galdón Castillo .

11:00-11:30 Descanso

11:30:13:30 Trastornos motores funcionales. Jaime Padilla Martínez

16:30-18:30 “Simulación, disociación y conversión: Trastornos orgánicos o funcionales. Ponente: Javier Tirapu Ustárroz.

18:30-20:30 Evaluación e intervención en trastornos funcionales. Ponente: Eva Bailles Lázaro.

20:30-21:00 Conclusiones.
Observaciones
Lugar de Celebración: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental en Granada
Modalidad: Presencial (Calle San Isidro 23, Granada)

Los Miembros de la Sociedad Andaluza de Neuropsicología y de la Sociedad de Especialistas en Psicología Clínica del Sistema Sanitario Público de Andalucía tienen un descuento especial en la inscripción. Para ello deberán aportar en la inscripción documentación que acredite tal condición.

Las matriculaciones se realizarán por estricto orden de formalización (realización del abono), hasta completar las 40 plazas.
Ponentes
ALBERTO GALDON CASTILLO

Especialista en neurofisiología clínica desde el año 2000 como responsable de la Unidad de Video EEG dentro del CSUR de epilepsia refractaria, única unidad de referencia en el sur de España, me dedico al diagnóstico electroencefalográfico de todo tipo de trastornos paroxisticos y funcionales relacionados con la epilepsia. Nuestro servicio de neurofisiología clínica se encuentra dentro del hospital de neuro traumatología y rehabilitación que es parte del hospital universitario virgen de las nieves, Granada . Me he formado en Granada, Lyon (Francia) , Bruselas y parís en temas relacionados con la epilepsia. Jefe de servicio desde el años 2017 .


JAVIER TIRAPU USTARROZ

Psicólogo clínico y neuropsicólogo clínico y ejerce su labor clínica en la centro Ibaima en Pamplona. Ha impartido más de 800 conferencias, ponencias y cursos de divulgación sobre temas de neurociencia. Cuenta con más de 280 publicaciones y 8 libros relacionados con la neuropsicología. . Es premio nacional de Neurociencia Clínica otorgado por el Consorcio Nacional de Neuropsicología en 2012 y premio nacional de Neuropsicologia clínica en 2018. Sus estudios se han centrado preferentemente en el estudio del cortex prefrontal y en aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.


EVA BAILLES LAZARO

Doctora por la Universidad Pompeu Fabra. Máster en Diagnóstico y Terapias Psicológicas (Facultad de Medicina de la UB / Hospital Clínico). Terapeuta cognitivo conductual (acreditación SCRITC y EABCT), Supervisora cognitivo conductual (acreditación SCRITC). Psicóloga sanitaria Antigua docente en UAB y UPF, e Investigadora de la Fundació Clínic y del IDIBAPS. Experiencia clínica: Psicología de la Salud en Hospital Clínic. Coordinadora Unidad de trastornos de la Personalidad en Hospital Universitario Dexeus, Psicooncóloga del Hospital Nostra Senyora de Meritxell (Andorra) Trabajo actual: Psicóloga en la Sección de interconsulta y Psiquiatría de enlace del Hospital Vall de Hebrón y en el centro CATCC (Centre Avançat de Teràpia Cognitiu-conductual). Publicaciones recientes en el ámbito de la Psicologia de la Salud: Sobregrau, P., Baillès, E., Radua, J., Carreño, M., Donaire, A., Setoain, X., ... & Pintor, L. (2024). Design and validation of a diagnostic suspicion checklist to differentiate epileptic from psychogenic nonepileptic seizures (PNES-DSC). Journal of Psychosomatic Research, 180, 111656. Müller MM, Baillès E, Blanch J, Torres X, Rousaud A, Cañizares S, Cervera Teruel M, Conti C, Dunne PJ, Stanculete MF, Farré JM, Font E, Gayán E, Guagnano MT, König S, Kundinger N, Lanzara R, Lobo A, Nejatisafa AA, Obach A, Offiah G, Peri JM, Rosa I, Schuster SK, Waller C, Stein B; Cope-Corona Study Group. Burnout among hospital staff during the COVID-19 pandemic: Longitudinal results from the international Cope-Corona survey study..J Psychosom Res. 2023 Jan;164:111102. Iurina E, Bailles E, Carreño M, Donaire A, Rumià J, Boget T, Bargalló N, Setoain X, Roldan P, Conde-Blanco E, Centeno M, Pintor L. Influence of personality profile in patients with drug-resistant epilepsy on quality of life following surgical treatment: A 1-year follow-up study. Personal Ment Health. 2023 Feb;17(1):87-98.


Formulario de inscripción
Los datos de facturación son distintos:
Observaciones y documentación

Incluir documentación (El tamaño máximo de los ficheros es de 8M)


captcha
Recuerda! Si eres colegiado primero accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.