Atención! Si eres psicóloga/o colegiada/o, accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.
Datos del evento:2025-NEUR-0005

Objetivos
Formación sobre las aplicaciones clínicas de la IA en la evaluación y rehabilitación neuropsicológica
Programa
1. Horizonte en el uso de la IA en neuropsicología.
o Evaluación y Tratamientos Neuropsicológicos Personalizados.
- “A Frontal Neuropsychological Profile in Fitness to Drive”.
o Diagnóstico Clínico de Trastornos.
- “A Vision-Based Approach for the Automated Evaluation of the MoCA Clock-Drawing Test Using a YOLO Neural Network”.
- Protésicos Neurocognitivos.
- “Potential Cognitive Risks of Generative Transformer-Based AI Chatbots on Higher Order Executive Functions”.

2. Agentes AI en la Práctica de Neuropsicología Clínica.
o Qué es un Agente AI.
o Prompt Engineering para el desarrollo de Agentes AI.
Observaciones

Lugar celebración: Microsoft Teams y Campus virtual del COPAO
Modalidad: Online en directo y diferido
Horario: 17:00H a 18:30H

El 25/04/2025 se remitirá email de bienvenida con el acceso a Microsoft Team, y el siguiente día hábil podrá acceder a la sesión en diferido en https://campus.copao.com/ la cual estará habilitada durante 15 días.

SERÁ IMPRESCINDIBLE QUE ACCEDA AL CAMPUS CON LAS CREDENCIALES ENTRE EL 25 Y 29 DE ABRIL, PARA SOLVENTAR LOS PROBLEMAS DE ACCESO PREVIO AL DÍA DE CELEBRACIÓN DE LA ACTIVIDAD.

_________________________


Para recibir el certificado de aprovechamiento del curso, se deberá haber asistido a la sesión online en directo indicando correctamente su nombre y apellido en el usuario de acceso, o bien visualizar la videoconferencia en diferido y entregar un resumen de la misma en el apartado correspondiente del aula.

Los certificados de aprovechamiento se remitirá una vez realizados los cuestionarios indicados.

Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de formalización de solicitudes con preferencia a Colegidos/as COPAO y Pre-Colegiados.

Para formalizar la solicitud es imprescindible que se realice el abono del importe correspondiente al precio de matrícula con al menos 5 días del inicio de la actividad, y en su caso, que se remita el justificante de la transferencia realizada a formacion@copao.com

Adicionalmente, el alumnado del último curso del grado en Psicología y el alumnado del Máster en Psicología General Sanitario deberá enviar por email a formacion@copao.com o subir el documento en el espacio habilitado en el momento de realizar su preinscripción, documentación que acredite tal condición (imagen de la carta de pago de su matrícula). En el caso de profesionales no colegiados/as igualmente, y por los mismos medios, es imprescindible el envío de la documentación acreditativa de la condición de profesional de la psicología. Una vez revisada dicha documentación recibirá un correo de confirmación de su plaza en información complementaria para acceder al curso.
Ponentes
UMBERTO LEÓN DOMÍNGUEZ

Neurocientífico sevillano que trabaja como profesor-investigador en la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey (UDEM). Es director del laboratorio de Cognición Humana y Estudios del Cerebro, y cuenta en su haber numerosas investigaciones publicadas en las revistas científicas más importantes en su área, cuyos resultados han sido incluso publicados en distintos medios y portales de noticias internacionales. Destaca la publicación de su libro “Digital Behavior: Evidence-Based Digital Design” en la prestigiosa editorial Cambridge University Press. Este libro es una aproximación a la comprensión de la conducta digital de los usuarios con una perspectiva de Human Factors and Engineering Psychology. Además, también es miembro del Centro de investigación en Inteligencia Artificial y Transformación Digital de la UDEM, siendo su área de investigación la relación entre la cognición humana y los sistemas basados en Inteligencia Artificial. Paralelamente, el Dr. León Domínguez ha desarrollado una prolífera carrera en el área de innovación tecnológica en negocios, habiendo participado en el diseño y desarrollo de diferentes productos tecnológicos en Sevilla, Berlín, Sillicon Valley, y ahora, en Monterrey, México. Algunos de estos desarrollos han sido tanto productos digitales como tecnología médica aprobada por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos de América. Este background tecnológico le ha servido también para impartir la materia “Taller en Innovación” en la carrera de Negocios de la UDEM, una de las Escuelas de Negocios más prestigiosas en Latinoamérica. Además de su trabajo en la academia, actualmente el Dr. León Domínguez trabaja codo con codo con la industria tecnológica, siendo el director de Inteligencia Artificial de Freight Technologies, una empresa norteramericana tecnológica del NASDAQ donde diseña y desarrolla productos innovadores para la industria logística. En concreto, su conocimiento científico único y especializado en tecnologías, neurociencias y psicología, además de su experiencia en investigación y negocios, le sitúa como un referente mundial en el área de la innovación digital.


Formulario de inscripción
Los datos de facturación son distintos:
Observaciones y documentación

Incluir documentación (El tamaño máximo de los ficheros es de 8M)


captcha
Recuerda! Si eres colegiado primero accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.