Neurocientífico sevillano que trabaja como profesor-investigador en la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey (UDEM). Es director del laboratorio de Cognición Humana y Estudios del Cerebro, y cuenta en su haber numerosas investigaciones publicadas en las revistas científicas más importantes en su área, cuyos resultados han sido incluso publicados en distintos medios y portales de noticias internacionales. Destaca la publicación de su libro “Digital Behavior: Evidence-Based Digital Design” en la prestigiosa editorial Cambridge University Press. Este libro es una aproximación a la comprensión de la conducta digital de los usuarios con una perspectiva de Human Factors and Engineering Psychology. Además, también es miembro del Centro de investigación en Inteligencia Artificial y Transformación Digital de la UDEM, siendo su área de investigación la relación entre la cognición humana y los sistemas basados en Inteligencia Artificial. Paralelamente, el Dr. León Domínguez ha desarrollado una prolífera carrera en el área de innovación tecnológica en negocios, habiendo participado en el diseño y desarrollo de diferentes productos tecnológicos en Sevilla, Berlín, Sillicon Valley, y ahora, en Monterrey, México. Algunos de estos desarrollos han sido tanto productos digitales como tecnología médica aprobada por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos de América. Este background tecnológico le ha servido también para impartir la materia “Taller en Innovación” en la carrera de Negocios de la UDEM, una de las Escuelas de Negocios más prestigiosas en Latinoamérica. Además de su trabajo en la academia, actualmente el Dr. León Domínguez trabaja codo con codo con la industria tecnológica, siendo el director de Inteligencia Artificial de Freight Technologies, una empresa norteramericana tecnológica del NASDAQ donde diseña y desarrolla productos innovadores para la industria logística. En concreto, su conocimiento científico único y especializado en tecnologías, neurociencias y psicología, además de su experiencia en investigación y negocios, le sitúa como un referente mundial en el área de la innovación digital.