Objetivos
El objetivo es que las personas asistentes salgan del taller con una hoja de ruta clara y una mayor confianza para utilizar el networking como un pilar fundamental de su desarrollo profesional, ya sea para encontrar nuevas oportunidades laborales, establecer colaboraciones, captar pacientes/clientes o mantenerse actualizados en su especialidad.
Programa
Este taller está diseñado para dotar a los profesionales de la psicología de las herramientas y estrategias necesarias para construir y mantener una red de contactos sólida y efectiva. Se abordará el networking desde una perspectiva de autenticidad y colaboración, superando las barreras comunes como la timidez o la sensación de "venderse". Los participantes aprenderán a identificar oportunidades, a comunicar su valor profesional y a transformar contactos esporádicos en relaciones profesionales duraderas.
• Módulo 1: El Mindset del Networking en Psicología.
o Más allá de la tarjeta de visita: el valor de las relaciones profesionales.
o Derribando mitos: de la autopromoción a la conexión genuina.
o La ética en el networking para psicólogos.
• Módulo 2: Tu Marca Profesional y tu Mensaje.
o Definiendo tu propuesta de valor: ¿qué te hace único/a como psicólogo/a?
o Construcción de tu "Elevator Pitch": preséntate de forma clara y memorable en 30 segundos.
o Optimización de perfiles online (LinkedIn) para atraer contactos de interés.
• Módulo 3: Estrategias y Canales para un Networking Efectivo.
o Dónde y cómo encontrar contactos de valor: congresos, colegios profesionales, eventos online y offline.
o Técnicas prácticas para iniciar, mantener y finalizar conversaciones.
o El arte del seguimiento: cómo convertir un encuentro en una colaboración futura.
Observaciones
ACCIÓN FORAMTIVA DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN DEL COPAO
lugar celebración: Microsoft Teams y Campus virtual del COPAO
Modalidad: Online en directo y diferido
Horario: 18:00H a 20:00H
El 23/09/2025 se remitirá email de bienvenida con el acceso a Microsoft Team, y el siguiente día hábil a la celebraciónpodrá acceder a la sesión en diferido en https://campus.copao.com/ la cual estará habilitada durante 15 días.
Para la obtención del certificado será imprescindible conectarse en la sesión en directo con nombre y apellido completo, y para la modalidad en diferido deberá presentar un resumen antes del 9 de octubre en el Campus Virtual del COPAO.
NO SE EMITE CERTIFICADO PARA ESTA ACTIVIDAD.
_________________________
Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de formalización de solicitudes con preferencia a Colegidos/as COPAO y Pre-Colegiados.
Para formalizar la solicitud es imprescindible que se realice el abono del importe correspondiente al precio de matrícula con al menos 5 días del inicio de la actividad, y en su caso, que se remita el justificante de la transferencia realizada a formacion@copao.com
Adicionalmente, el alumnado del último curso del grado en Psicología y el alumnado del Máster en Psicología General Sanitario deberá enviar por email a formacion@copao.com o subir el documento en el espacio habilitado en el momento de realizar su preinscripción, documentación que acredite tal condición (imagen de la carta de pago de su matrícula). En el caso de profesionales no colegiados/as igualmente, y por los mismos medios, es imprescindible el envío de la documentación acreditativa de la condición de profesional de la psicología. Una vez revisada dicha documentación recibirá un correo de confirmación de su plaza en información complementaria para acceder al curso.
Ponentes
RAUL COBO PALOMINOPsicólogo laboral y consultor de desarrollo profesional, actualmente se desempeña como orientador laboral y académico en el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO). También colabora con PsycoIntera, donde ejerce como orientador laboral y académico, y formador en estrategias de búsqueda de empleo y competencias digitales.