Coordinadora Provincial de Málaga del Grupo de Intervención en Catástrofes, Crisis y Emergencias (GIPCE) del Ilustre Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental (COPAO). Participando en diferentes Intervenciones en Emergencias y Crisis tras activaciones del 112, Menores y Adultos (Víctimas de Violencia de Género, Asesinatos, Comunicación de Malas Noticias, PAPA, Suicidios, Rescate de Totalán, Incendio Sierra Bermeja, Sierra de Mijas, Terremotos) y casos de gran Impacto Social. Psicóloga en el Teléfono de Atención Psicológica a Profesionales Sanitarios, Cuerpos de Seguridad y Protección Civil, creado por el Comité de Crisis COVID19. Psicóloga en el Teléfono de atención psicológica a la ciudadanía, creado por el Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico, Delegación de Granada del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental. Forma parte de Equipo de Atención Psicológica a Mujeres, Menores y Adolescentes Víctimas de Violencia de Género en la Provincia de Málaga. Diputación Provincial de Málaga. Servicio de Políticas de Igualdad de Género. Equipo de Apoyo Psicológico en Crisis a Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas Mortales de la Violencia de Género o personas afectadas por graves agresiones en el contexto de la violencia de género de la Junta de Andalucía. Red Nacional Psicólogos Emergencias Plan de Atención a las víctimas de accidentes ferroviarios y sus familiares. Red Nacional de Expertos en Suicidios. Proyectos varios en Orientación, Formación y Promoción de la Salud. Acciones formativas de Prevención de Violencia, Abusos sexuales y fomento de Igualdad de Oportunidades.