Atención! Si eres psicóloga/o colegiada/o, accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.
Datos del evento:2026-IGUL-0001

Objetivos
- Capacitar a los/as profesionales de la Psicología para que puedan ofrecer apoyo adecuado y efectivo a víctimas de violencia de género, utilizando técnicas de primeros auxilios psicológicos.
- Manejar estrategias relacionadas con dar malas noticias tanto a las y los menores como a sus familiares.
Programa
- Las niñas y los niños víctimas de Violencia de Género.
- ¿Víctimas Directas o Indirectas?
- El impacto de la Violencia de Género en el desarrollo infanto-juvenil.
- Peculiaridades a tener en cuenta. Quién y cómo.
- Peculiaridades del entorno. Dónde y Por qué.
- Consejos Prácticos en caso de exploración o acompañamiento policial.
- Los primeros auxilios psicológicos (PAP).
- Análisis de buenas y malas prácticas en PAP.
- Estrategias de comunicación de malas noticias CMN.
- Protocolo para CMN.
- El trabajo en equipo: el papel de los/as profesionales de la Psicología de Crisis, Emergencias y Desastres junto a los Cuerpos de Seguridad.

2 horas de trabajo autónomo en el campus virtual:
- Cuestionario de evaluación.
- Supuesto práctico.
Observaciones
ACTIVIDAD SUBVENCIONADA PARCIALMENTE POR LA SECCIÓN DE PSICOLOGÍA DE LA IGUALDAD

FECHAS DE CELEBRACIÓN: Jueves 16 de octubre y jueves 23 de octubre de 2025
HORARIO: 16:00 a 20:00

Total: 10 horas(8 horas presenciales y 2 de trabajo autónomo en el campus).



MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL EN COPAO C/ Doctor Miguel Díaz Recio, 28. 29010, Málaga a excepción de las 2 horas de trabajo autónomo en el campus).




Las inscripciones se asignarán por riguroso orden de inscripción, mediante la formalización del abono de matrícula.
Ponentes
LIDIA GUERRERO ESPINOSA

Coordinadora Provincial de Málaga del Grupo de Intervención en Catástrofes, Crisis y Emergencias (GIPCE) del Ilustre Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental (COPAO). Participando en diferentes Intervenciones en Emergencias y Crisis tras activaciones del 112, Menores y Adultos (Víctimas de Violencia de Género, Asesinatos, Comunicación de Malas Noticias, PAPA, Suicidios, Rescate de Totalán, Incendio Sierra Bermeja, Sierra de Mijas, Terremotos) y casos de gran Impacto Social. Psicóloga en el Teléfono de Atención Psicológica a Profesionales Sanitarios, Cuerpos de Seguridad y Protección Civil, creado por el Comité de Crisis COVID19. Psicóloga en el Teléfono de atención psicológica a la ciudadanía, creado por el Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico, Delegación de Granada del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental. Forma parte de Equipo de Atención Psicológica a Mujeres, Menores y Adolescentes Víctimas de Violencia de Género en la Provincia de Málaga. Diputación Provincial de Málaga. Servicio de Políticas de Igualdad de Género. Equipo de Apoyo Psicológico en Crisis a Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas Mortales de la Violencia de Género o personas afectadas por graves agresiones en el contexto de la violencia de género de la Junta de Andalucía. Red Nacional Psicólogos Emergencias Plan de Atención a las víctimas de accidentes ferroviarios y sus familiares. Red Nacional de Expertos en Suicidios. Proyectos varios en Orientación, Formación y Promoción de la Salud. Acciones formativas de Prevención de Violencia, Abusos sexuales y fomento de Igualdad de Oportunidades.


Formulario de inscripción
Los datos de facturación son distintos:
Observaciones y documentación

Incluir documentación (El tamaño máximo de los ficheros es de 8M)


captcha
Recuerda! Si eres colegiado primero accede con tu clave de usuario para realizar la inscripción.